Entradas

Adela Basch, autora de "Belgrano hace bandera y le sale de primera"

Adela Basch Datos biográficos Nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 23 de noviembre de 1946. Es egresada de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Su primer trabajo fue traducir libros escritos en inglés. En 1979 escribió su primera obra de teatro, estrenada en ese mismo año:  Abran cancha, que aquí viene don Quijote de la Mancha. Desde 1986 hasta 1990 trabajó en el Plan de Lectura de la Dirección Nacional del Libro, coordinando talleres de promoción de la lectura y difusión de la literatura para chicos. Entre 1993 y 1998 dirigió las colecciones de literatura infantil de Coquena Grupo Editor (Libros del Quirquincho). En 2002 fundó  Ediciones Abran Cancha,  una propuesta editorial alternativa que —a través de la comercialización en circuitos no convencionales (talleres de lectura y expresión)— pretende generar espacios de encuentro entre los adultos y los chicos. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires y con frecuen...

Manuel Belgrano

!Hola a todes!       Aquí abajo podrán acceder al video del  capítulo II de la serie   Algo habrán hecho . El periodista Mario Pergolini y el historiador, Felipe Pigna, relatan eventos sobre la historia de nuestro país desde su fundación. https://vimeo.com/16759054

Revolución de Mayo

Imagen
!Hola a todes!      Aquí abajo podrán acceder al video de la serie Algo habrán hecho . El periodista Mario Pergolini y el historiador, Felipe Pigna, relatan eventos sobre la historia de nuestro país desde su fundación.

Mito del origen inca

Imagen
Los incas al igual que otros muchos pueblos tienen su propia explicación acerca del origen de los hombres.               Manco Capac El  mito del origen inca  comienza cuando el  dios Wiracocha  luego de crear el mundo ordenó que los hombres salieran desde debajo de la Tierra. De una cueva ubicada en Pacaritampu salieron cuatro parejas de hermanos: Ayar Cache y Mama Guaco, Ayar Oche y Cura, Ayar Auca y Ragua Ocllo y Ayar, Manco y Mama Ocllo. Estos comandaron a un grupo grande de personas que se agrupaban en diez linajes y llevaban semillas de la cueva de donde salieron. Cada hermano estaba ricamente vestido y adornado con ropa bordada en oro. Tres parejas de las cuatro fueron quedando en el camino convertidos en dioses o huacas por diversos motivos. La última pareja Manco Capac y Mama Ocllo, hermanos-esposos, aceptó el encargo divino de dirigirse al norte para buscar una tierra en donde asentarse y enseñar a la po...

Ambientes y sistema productivo del imperio incaico

Imagen
Luego del intercambio de ideas en clase... ACTIVIDAD 1 ¿Qué nos cuentan las imágenes? En forma de lista, registrar las características de los ambientes naturales de cada una de las imágenes. ACTIVIDAD 2   Pensar y escribir un breve texto que describa qué muestra cada imagen.   1 2 3

Mapas y cuadros de referencia

Imagen
Cuadro de referencias o leyenda:   incluye el significado de los signos cartográficos y los colores utilizados para representar los diferentes objetos. En la leyenda se suele dibujar cada uno de los símbolos utilizados en el mapa y se coloca una explicación sobre su significado.  A continuación... ACTIVIDAD 1  Elegir un símbolo y un color para identificar el alcance territorial de los pueblos originarios de América y marcarlo en un nuevo mapa (planisferio o del continente americano). De esta forma,  las personas que lean sus mapas podrán conocer la ubicación geográfica de cada uno de ellos. Aquí abajo encontrarán un mapa que representa la información que vimos en el documental al iniciar el tema y que, luego, registramos en la carpeta.